 |
|
 |
La
Laguna del Tigre es un área protegida de 334080 ha que comprende el
Parque Nacional Laguna del Tigre y el Biotopo Protegido Laguna del
Tigre-Río Escondido, en el oeste de Guatemala. Es un área
críticamente amenazada debido a la
presencia humana permanente, lo que ha provocado tala, caza, incendios forestales y otras
amenazas que también están íntimamente ligadas a la
actividad petrolera que hay en su interior.
La apertura de vías de
acceso ha facilitado actividades humanas en lugares remotos, y la
situación social es muy complicada, lo que dificulta el control y la
investigación en toda el área. |
La escasa voluntad
política para enfrentar la raíz de los problemas y la impunidad en
la que permanecen los delitos de toda índole han provocado la falta
de gobernabilidad en el parque y el biotopo, que está siendo
usurpado por grandes terratenientes y sufre de actividades de
narcotráfico. |
 |
|
|
 |
 |
Ver informe de Laguna del Tigre |
Incendios |
Invasiones |
Gobernanza |
Tala |
Caza |
Contaminación |
Cinco
Amenazas del área son críticas |
 |
La impunidad en
que permanecen los delitos por daños al
ambiente en el área es un serio problema,
para la Laguna del Tigre. En el cuadro
de la izquierda se puede observar que entre
1998 y 2004 sólo 15 casos fueron levados a
juicio, 13 de ellos en 1999. Esto a
pesar de que en 1997 el área empezó a ser
usurpada y la empresa petrolera ha provocado
fuerte contaminación. |
|
 |
El presupuesto actual del
área protegida ha experimentado un gran
incremento con respecto a años anteriores. Mientras que en el 2003
se destinaron 197000 dólares de EEUU para su manejo, para el año
2004 aumentó a algo más de 700.000 dólares. De ellos, 645.000 $
correspondían a fondos del Estado, 40000 $ fueron donados por el
Critical Ecosystem Partnership Fund de Conservación Internacional
para la actualización del plan maestro, y 22450 $ provenían de la
petrolera Perenco. A pesar de que los fondos que se destinan a
su manejo son insuficientes, la tendencia para el futuro, como
muestra la gráfica, es que el parque va a tener menos fondos, lo que
puede causar su muerte definitiva.
|
|
 |

Narcoganaderos han tomado
el área, que enfrenta un futuro muy incierto por
este motivo |
|

|
 |
|
|
©
Trópico Verde 2006. La reproducción del contenido de este sitio
con fines no comerciales está permitida citando la fuente, incluida la
dirección de este sitio web. Para reproducción con fines
comerciales se requiere la autorización previa por escrito de Trópico
Verde. |
|
|