 |
|
 |
Parque Nacional el Mirador-Río
Azul
El Parque Nacional Mirador-Río Azul se encuentra
al noreste de Guatemala, en el departamento de Petén, dentro de la Reserva
de la Biosfera Maya (RBM). Hace frontera, con el estado mexicano de Campeche
al norte, con Belice al este, y con la zona de usos múltiples de la RBM al
sur y al oeste. Se compone de dos bloques divididos en su parte central por
el Biotopo Dos Lagunas. El bloque oeste se conoce como el Mirador y el este
como Río Azul. Es el tercer parque nacional más grande de Guatemala después
de la Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón. Considerado por el Instituto
de Recursos Mundiales como el último bosque de frontera de Guatemala, es una
de las pocas áreas protegidas que se ha mantenido sin problemas de
deforestación a lo largo de los años. No tiene habitantes permanentes en su
interior ni en sus límites inmediatos. Este parque se ha vuelto a
evaluar en 2006 y en breve estará disponible el nuevo perfil.

|

Ver perfil (403 KB)
|
Parque Nacional Tikal
El Parque Nacional Tikal está al norte de Guatemala, entre
los municipios de Flores y la Libertad, Petén. Creado en 1955 constituye
uno de los parques nacionales emblemáticos de Guatemala. Tiene un conjunto
muy sobresaliente de sitios arqueológicos y alberga un complejo hábitat de
humedales, bosque alto y bajo en muy buen estado de conservación. Es una de
las pocas áreas protegidas de Guatemala que ha gozado del apoyo total de las
autoridades para su conservación. Está reconocido por la UNESCO como
patrimonio de la humanidad.
 |

Ver
perfil (1271 KB)
|
Biotopo Protegido Naachtún-Dos Lagunas
El
Biotopo Protegido Naachtún Dos Lagunas se encuentra en el departamento de
Petén en el norte de Guatemala. Conforma la zona núcleo de la Reserva de la
Biosfera Maya. Una de las características del biotopo es que cuenta con
pocas fuentes de agua dulce, una de ellas, Dos Lagunas, es la que da parte
al nombre. El biotopo fue creado para la protección del venado de cola
blanca, albergando también numerosas especies vegetales y animales. Asimismo
se han encontrado en el área restos mayas de gran valor arqueológico. El
área no ha sufrido mayores cambios en la cobertura vegetal, ni ha habido
incidencia de incendios; la extracción ilegal de madera y otros productos ha
sido esporádica y mínima.
 |

Ver perfil (350 KB)
|
|
 |